Serie ataduras de poder

¿Qué son los poderes fácticos?

Click aquí

Audio libro feminismos andantes

27 textos feministas

Click aquí

Web de geoactivismo

Mapeo de lugares de memoria

click aquí

Ecología

Nuevo Dossier

Hidrógeno

El hidrógeno tiene, en un futuro, la posibilidad de modificar toda la geopolítica energética del mundo. Dentro de la transición energética, el comercio internacional de hidrógeno verde y sus derivados jugará un papel importante. Sin embargo, varias preocupaciones aparecen a medida que se observa al hidrógeno como vector energético; ¿qué riesgos y oportunidades implica esto para los países del sur global?

Democracia

Reportajes ganadores beca periodismo de Investigación Ana Cristina 2022

Temas globales
Nuestros Dossiers

La baraja solar. Historias de la energía

La baraja solar ofrece algunas claves de lectura de los vínculos entre la energía y nuestra vida pasada, presente y futura. No brinda una historia lineal, tampoco exhaustiva; al contrario: es un cúmulo de símbolos, datos e imágenes que intentamos decantar para que, combinadas de infinitas maneras, revelen una historia de la energía en cada lectura. 

 

50 AÑOS DEL PREMIO NOBEL PARA HEINRICH BÖLL

La razón de la poesía

El 19 de octubre de 1972, Heinrich Böll recibió el Premio Nobel de Literatura. Fue el tercer autor de habla alemana que recibió el premio después de la Segunda Guerra Mundial. El año 1972 no fue fácil para Böll. El premio le dio más apoyo a su trabajo artístico y a su compromiso social..

Reportajes Open Democracy

Reportaje

Fiebre eólica en la Guajira

La Guajira colombiana va a ser receptora de aerogeneradores de forma masiva, pero ni el gobierno ni las empresas parecen preocuparse sinceramente por lo que les suceda a las comunidades indígenas wayúu

Por Open Democracy

Reportaje

Jóvenes mujeres campesinas, en ruta hacia la transición agroecológica

La agroecología, con su objetivo de rescatar el campo, debe tener un rol central en la economía sostenible necesaria para combatir la crisis climática

Por Open Democracy

Publicaciones

Extractivismo y captura

Extractivismo y captura corporativa del Estado en Colombia: aportes contra la impunidad

Libro

Esta publicación surge con el propósito de contribuir a develar estructuras, mecanismos, formas y expresiones de la captura del Estado por el sector extractivista minero-energético, y avanzar en propuestas para contrarrestar dicha captura que den lugar a la garantía de los derechos humanos, el fortalecimiento de la democracia y posibles rutas hacia la justicia socioambiental.

Por el mar y la tierra guajiros

Por el mar y la tierra guajiros vuela el viento Wayuu

Indepaz, abre la discusión a partir de un análisis de los proyectos eólicos y offshore que se planean hacer en territorio Wayuu y las afectaciones sociales, ambientales y de derechos humanos que estos proyectos traen al territorio colombiano. 

Suroeste antioqueño ni se compra ni se vende

El Suroeste antioqueño ni se compra ni se vende

Un peligro de inmensas proporciones acecha al Suroeste antioqueño: la pretensión de algunas multinacionales extranjeras de convertir la región en un distrito minero. La Alianza del Suroeste escribe esta guía práctica para la defensa del territorio.  
 

Hidrógeno en Colombia

Hidrógeno en Colombia SI SE HACE MAL, PODRÍA SER PEOR

Este libro se construye con el fin de entender el hidrógeno como elemento y como vector energético y para reflexionar sobre cómo se le incluiría y potenciaría en la cadena de valor de los sistemas energéticos presentes y futuros, en los ámbitos global, regional y nacional. Además, para indagar en el rol que tendría Colombia en esta transición y sobre los dilemas que despertaría en materia de los enfoques de democracia y justicia ambiental.

Más publicaciones

Ideas Verdes - serie de publicaciones de la oficina en Bogotá de la Fundación Heinrich Böll

Perspectivas - serie de publicaciones de América Latina de la Fundación Heinrich Böll