Dossier
Latinoamérica y el caribe, sujeto de reparación de pérdidas y daños climáticas.
Los países de Latinoamérica y el Caribe, como Colombia, somos particularmente vulnerables a la crisis climática. Necesitamos medidas efectivas para la reparación de las pérdidas y daños con enfoque en la justicia climática y social.
Consulta diversas historias, diálogos con expertos y expertas e insumos de política pública que demuestran que la crisis ya está en nuestros territorios.

Podcast
Después del daño es una serie de pódcast que en siete episodios narra algunas de las pérdidas y daños que ha dejado la crisis climática en Colombia. Cada episodio contiene la historia de un personaje que cuenta cómo su vida se ha visto afectada por una crisis que cada día nos hace más vulnerables. Un proyecto de Climate Tracker, Censat Agua Viva y la Fundación Henirich Böll Bogotá.
Click aquíPublicación
La crisis climática ya no es una amenaza lejana, es una realidad que impacta a millones. En Colombia, el cambio climático está causando pérdidas irreparables y daños que necesitamos reconocer y abordar urgentemente. En esta publicación exploramos cómo el reconocimiento de las pérdidas y daños (P&D) es crucial para entender las desigualdades de la crisis climática en nuestro país.
Click aquíConversatorio: Reparaciones y Justicia Climática: Voces Latinoamericanas en la Agenda Global
Reparaciones y Justicia Climática: Voces Latinoamericanas en la Agenda Global
Reparaciones y Justicia Climática: Voces Latinoamericanas en la Agenda Global - La Ruta del Clima Asociación

Este conversatorio tuvo como objetivo resaltar el papel fundamental de los países latinoamericanos en la lucha contra el cambio climático, abordando temas clave como la justicia climática, los daños y pérdidas, y la participación comunitaria.
Panelistas:
- Laura Colmenares - DANO
- Adrián Mantinez - La Ruta Del Clima
- José Ramón - Asongo, Honduras
- Carlos Aguilar - OXFAM Latinoamérica
- Laura Restrepo - LCOY - PCNJ Colombia
Moderación: Santiago Aldana Rivera, Fundación Heinrich Böll Colombia
Serie de conversatorios: La Crisis ya está en los territorios
En alianza entre la Fundación Heinrich Böll Colombia, Censat Agua Viva y Climate Tracker, realizamos una serie de conversatorios titulados: La crisis ya está en los territorios. Diálogos con periodistas y sociedad civil sobre pérdidas y daños; buscan fortalecer las capacidades y conocimientos a cerca de los daños pérdidas causados por la intensificación de la crisis climática en el país.
Encuentra aquí los videos de los eventos:
Debate conceptual y político sobre daños y pérdidas y derechos humanos, y relación con movilidad humana
Panelistas:
- Isaura Alejandra Gomajoa Quinchoa - Asociación de Mujeres Indígenas Sabedoras de la Medicina Tradicional Chagra de la Vida - Asomi (Mocoa)
- Juan José Guzmán Ayala - Pacto por el Clima
- Diego Alejandro Cardona - Censat Agua Viva
- Adriana Vásquez - La Ruta del Clima
Intervenciones de:
- Evelyn Hartig - Fundación Heinrich Böll Colombia
- Mariana Pinzón - Censat Agua Viva
- Esteban Tavera - Climate Tracker
Moderación: Santiago Aldana Rivera, Fundación Heinrich Böll Colombia
Análisis de instancias y políticas climáticas sobre pérdidas y daños para una efectiva y justa acción climática restaurativa
Panelistas:
- José Daniel Rodríguez Orúe - Jóvenes del Mundo por la Justicia Climática
- Ángela Rivera - Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
- Yurshell Rodriguez - Activista Climática San Andrés y Providencia
- Andrés Gómez - Censat Agua Viva
- Esteban Tavera - Climate Tracker
Intervenciones de:
- Evelyn Hartig - Fundación Heinrich Böll Colombia
- Mariana Pinzón - Censat Agua Viva
- Santiago Aldana - Fundación Heinrich Böll Colombia
Moderación : Evelyn Hartig y Ángela Valenzuela - Fundación Heinrich Böll Colombia
Críticas y retos del financiamiento y operación del fondo de pérdidas y daños
Panelistas:
- Natalia Daza - Business and Human Rights Resource Center
- Felipe Arango - Transforma
- Ana Malagón - Asociación Ambiente y Sociedad
- Juan Carlos Albarracín - Asociación de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo -Asoquimbo
Intervenciones de:
Evelyn Hartig - Fundación Heinrich Böll Colombia
Mariana Pinzón - Censat Agua Viva
Esteban Tavera - Climate Tracker
Moderación: Mariana Pinzón - Censat Agua Viva y Santiago Aldana - Fundación Heinrich Böll Colombia
Propuestas multiactor para enfrentar la crisis climática en Colombia
Panelistas:
- Duvalier Sanchez - Representante a la Cámara
- Adrián Martinez - La Ruta del Clima
- Laura Serna - Derecho a No Obedecer
- Alejandra Roa - ClimaLab
- Daniela Torres Ayala - ClimaLab
- Mariana Pinzón - Censat Agua Viva
- Ana Malagón - Asociación Ambiente y Sociedad
Intervención de:
- Evelyn Hartig - Fundación Heinrich Böll Colombia
Moderación: Santiago Aldana Rivera - Fundación Heinrich Böll Colombia y Esteban Tavera - Climate Tracker
Lanzamiento serie despúes del daño
La crisis ya está en los territorios | Lanzamiento serie despúes del daño - BoellColombia

Participantes
- Angie Serna - Autora episodio podcast
- Brian Venera - Autor episodio podcast
- María José Jay - Autora episodio podcast
- Rubén Martínez - Autor episodio podcast
- Tatiana Nieto - Autora episodio podcast
- Jose Ignacio Estupiñán - Autor episodio podcast
- Maria Paula Suárez - Autora episodio podcast
- Natalia Borrero - periodista
- Juan Carlos Valencia - Profesor U Javeriana
Intervenciones de:
Mariana Pinzón - Censat Agua Viva
Ángela Valenzuela - Fundación Heinrich Böll Colombia
Moderación: Esteban Tavera - Climate Tracker