Ecos feministas de los territorios

Escritos de mujeres rurales

Click aquí

Todo libro tiene su propia historia, con un inicio, un nudo y un desenlace. La historia de este libro comenzó a finales del año 2022, se desarrolló desde mediados de 2023 y está viviendo su desenlace a comienzos de 2024, pero tal vez jamás tenga un fin. La idea del libro surgió —y se fue transformando— en conversaciones de cafés, de almuerzos y también de escritorio, que fueron vislumbrando sueños y propósitos diversos en torno a la escritura como una herramienta política con protagonistas que tuvieran en común habitar la ruralidad y pertenecer o estar cercanas a algún proceso organizativo de la sociedad civil cuya misión fuese defender los derechos humanos y de los territorios. 

Pensar el feminismo desde nuestra casa, nuestro barrio o nuestro pueblo implica situarnos en cada uno de estos espacios, tener en cuenta que no solo desde la calle se puede luchar y transformar, reconocer el aporte que cada una hace a la construcción de sociedades más justas y equitativas sin importar el lugar donde estemos.
Angélica
Pensar el feminismo desde Chapacual implica curtir la piel y cerrar los oídos para no dejar disminuir la fuerza creadora femenina, pero también implica la compañía, reconocimiento y complicidad de masculinos conscientes; implica recordar que es un territorio donde las mujeres históricamente han sido irreverentes.
Nury Marithza
El feminismo en Colombia no debe ser general, en cada una de sus zonas hay algo particular. En el Cauca, Casanare, también el Valledupar, los dialectos, las costumbres y el contexto cultural.
Evelin
En el feminismo suescano, las mujeres son dueñas de sus vidas, deciden por sí mismas. No son minimizadas por ser campesinas, se organizan para exigir sus derechos laborales y trabajar dignamente, ya sea en la agricultura o en sus propias casas.
Juana Mar
En Cañaverales cada día estamos tratando de promover una participación y liderazgo de las niñas y las mujeres agricultoras en los procesos de toma de decisiones, que se puedan sentir seguras sin obstáculos, cuestionando todas las desigualdades sistemáticas y las relaciones de poder injustas de las leyes y políticas.
Lorena

8M ecos feministas de los territorios - BoellColombia

video-thumbnail Watch on YouTube