Ecología y sostenibilidad

Con nuestro trabajo en ecología y sostenibilidad, la Fundación en Colombia tiene como propósito aportar a que la ciudadanía, a través de sus derechos a la participación y a la autonomía, puedan incidir en que las políticas, programas y proyectos con impactos territoriales sean sustentables y respetuosos de la diversidad étnica, cultural, de género y eco-sistémica en Colombia.

Trabajamos para que la ciudadanía se involucre políticamente e incida con autonomía en las decisiones que impactan el territorio, especialmente las políticas e intervenciones extractivistas. Apoyamos diversas redes de movimientos y organizaciones a empoderarse y ejercer  sus derechos a la participación, por ejemplo a través de las consultas populares y las consultas previas. Contribuimos, asimismo al fortalecimiento y visibilización de propuestas alternativas de sustentabilidad, y de mitigación y adaptación al cambio climático.

Todos los artículos sobre Ecología y sostenibilidad

Publicaciones ecología y sostenibilidad

Hidrógeno en Colombia

Hidrógeno en Colombia SI SE HACE MAL, PODRÍA SER PEOR

Este libro se construye con el fin de entender el hidrógeno como elemento y como vector energético y para reflexionar sobre cómo se le incluiría y potenciaría en la cadena de valor de los sistemas energéticos presentes y futuros, en los ámbitos global, regional y nacional. Además, para indagar en el rol que tendría Colombia en esta transición y sobre los dilemas que despertaría en materia de los enfoques de democracia y justicia ambiental.

Energía y equidad 5

Guerra, crisis y resistencias

Los artículos del número 5 de la revista Energía y Equidad reflexionan sobre la urgencia de transitar desde una concepción de la energía como mercancía a la energía como bien común, patrimonio y derecho de los pueblos.

Energía y equidad 4

Somos la energía. Encrucijadas de la emancipación

La transición energética representa un gran desafío para América Latina. Entre los principales problemas emergentes, se destaca la proliferación de conflictos sociales y ambientales provocados por los intentos de implementación de proyectos energéticos de gran escala. 

Voces por el clima 2

Revista Voces por el clima No 2

E-paper

Las diversas crisis que hoy nos afectan como especie, nos reafirman la necesidad de realizar diversas transiciones socioecológicas, entre ellas la transición energética. A pesar de ser una de las más necesarias por el sentido de urgencia que despierta la crisis climática y su efecto devastador en todos los sistemas que conforman nuestras sociedades, esta transición está cayendo bajo enfoques y fines corporativos que no reivindican los motivos por los cuales anunciamos y sentimos, desde la evidencia territorial, vivencial y científica, que estamos en una crisis.

Más publicaciones
¡Mantente en contacto