Causa Justa: un movimiento por la libertad y la autonomía reproductiva Publicado: junio de 2024 El nuevo número de nuestra revista Ideas Verdes está dedicado a Causa Justa un movimiento en Colombia, que impulsó un logro histórico, la aprobación de la Sentencia C-055 de 2022 que se amplía el derecho al aborto según razones propias y sin la amenaza de cárcel, hasta la semana 24 de gestación. En esta publicación comparten la historia, las estrategias, los logros y los aprendizajes de este movimiento Colombia para luchas y procesos en otras latitudes del mundo.
La Resolución n.° 3 de 2021 de la CIDH sobre la emergencia climática y los derechos humanos Por Lina Muñoz Ávila Publicado: septiembre 2022 Este documento presenta el contenido, el alcance, la importancia y la utilidad de la Resolución n.° 3 de 2021 sobre la emergencia climática y los derechos humanos, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a personas, grupos y al público en general interesado en su implementación. También pretende ser una herramienta adicional para su difusión. En las últimas páginas se encuentra el texto completo de la resolución.
Agroecología: recuperando saberes para reconstruir territorialidades Por Linda Catherine Rivera Gómez. Publicado: 2021 Vivimos una crisis civilizatoria integrada, a su vez, por múltiples crisis: climática, social, económica, cultural, ambiental, política y ética, resultado de los desequilibrios en las relaciones humanidad-tierra y del modelo de vida depredador que el capital ha diseminado de forma global. Esta publicación pretende mostrar cómo en Colombia la agroecología se ha erigido a modo de una propuesta política para la soberanía alimentaria, la autodeterminación de los pueblos y la conservación y defensa de los bienes comunes, a través de 4 capítulos.
Publicación Ley modelo de protección a periodistas y personas trabajadoras de las comunicaciones Publicado: abril 2022 En diciembre de 2021 se realizó en Montevideo, Uruguay, el Primer Encuentro Latinoamericano y Caribeño por la Seguridad y Protección de Periodistas, Comunicadoras y Comunicadores. El objetivo de esta actividad, fue avanzar en la redacción de una Ley Modelo para la Seguridad y Protección de Periodistas y Personas Trabajadoras de la Prensa. De manera posterior a estas jornadas, el equipo encabezado por Socolac y la Escuela Latinoamericana de Periodismo, con el apoyo de la Heinrich Böll Stiftung y la UNESCO, redactó una norma que recogió las distintas opiniones expresadas en este encuentro.
Cambio climático, políticas públicas y litigio estratégico El caso de la Ley Federal de Protección del Clima ante el Tribunal Constitucional alemán y el caso de cambio climático y los derechos de los niños ante el Comité sobre los Derechos del Niño Publicado: Marzo 2022 En este número de Ideas Verdes encontrará el caso de la Ley Federal de Protección del Clima ante el Tribunal Constitucional alemán y el caso de cambio climático y los derechos de los niños ante el Comité sobre los Derechos del Niño, traducidos al español. Contienen importantes principios y argumentos que pueden ser invocados universalmente en los procesos de litigio climático, tanto en Europa como en América Latina.
Territorios Posibles Adaptaciones locales a conflictos globales Por Adrián Cárdenas Roa Publicado: noviembre 2021 Esta publicación ofrece una exploración de los horizontes que proyectan una gran diversidad de prácticas urbanas y territoriales contemporáneas para la transformación crítica y sensible de los espacios que habitamos. Reflexiones que articulan la experiencia de 10 años de activismo y trabajo urbano de La Creactiva y otra serie de organizaciones, colectivos y procesos sociales.
E-paper La energía en América Latina y el Caribe en la ruta hacia la descarbonización en el marco del Acuerdo de París Por Henry Jiménez Guanipa Publicado: noviembre 2021 En medio de los complejos desafíos que se derivan del cambio climático, este documento aborda aspectos vinculados al sector energético en la región de América Latina y el Caribe, con el propósito de contribuir en la construcción de una imagen y una perspectiva más clara sobre la magnitud del problema del cambio climático, pensando en que pueda contribuir al debate sobre posibles soluciones.
E-paper Calidad del aire y ciencia ciudadana: un ejercicio compartido por la justicia ambiental Publicado: octubre de 2021 Lograr acercar la ciencia ciudadana a la cotidianidad resulta un tanto utópico si se piensa en la diversidad social y territorial de la que somos parte. Para muchas personas, es un gran reto conectarse con la esencia de la vida mediante pequeñas pero significativas acciones, debido a la inmediatez y velocidad en la que estamos inmersos globalmente que nos distrae y desconecta de un ejercicio tan sencillo como respirar conscientemente y valorar la buena calidad del aire.
Elementos hacia la construcción de un orden internacional incluyente y socioecológicamente resiliente Por Luis Jorge Garay Salamanca Publicado: agosto 2021 Luis Jorge Garay Salamanca, analiza el futuro a pever después de la pandemia de la COVID-19. Un periodo de avances, retrocesos y estancamientos en variados sentidos transformadores, renovadores o reivindicativos del modo social/económico/ecológico imperante ante la agudización de las fracturas estructurales del sistema capitalista neoliberal vigente.
Violencias contra las mujeres en Colombia Publicado: julio de 2021 Esta publicación escrita por Álvaro Córdoba Caviedes y Paula Andrea Ila nos habla de la violencia contra las mujeres en Colombia en diferentes contextos: común e intrafamiliar, la pandemia del covid-19 y en el conflicto armado interno.