Convocatoria de la sociedad civil colombiana al foro alternativo: ‘Abusos de poder empresarial: la otra cara de la rendición de cuentas sobre empresas y derechos humanos’ Publicado: 11 Julio 2022 Comunicado Las organizaciones de la Mesa de la sociedad civil sobre empresas y Derechos Humanos de Colombia convocamos al Foro ‘Abusos de poder empresarial: la otra cara de la rendición de cuentas sobre empresas y derechos humanos’, como escenario alternativo aI VII Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos para América Latina y el Caribe. Este último se realizará en Bogotá D.C., bajo el liderazgo del Gobierno de Iván Duque, del 12 al 15 de julio de 2022 y es organizado por el Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos.
Se anuncia ingreso del proyecto de ley para protección a periodistas y personas que trabajan en comunicaciones Publicado: 14 Junio 2022 La diputada Nathalie Castillo anunció en conferencia Global de UNESCO la iniciativa que promueve la seguridad de periodistas y personas trabajadoras de las comunicaciones
Diputadas y Diputados presentan proyecto de ley que protege el ejercicio de periodistas y trabajadores de la comunicación Publicado: 14 Junio 2022 La iniciativa recoge los estándares en materia de derechos humanos y protección de los y las periodistas y comunicadores, y consagra el deber estatal de promover la seguridad de la prensa.
Entre 2019 y 2021 fueron judicializados 86 defensores de DD.HH., dice informe Publicado: 18 Mayo 2022 Así lo documentó el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, que presentó el informe Criminalización de la Defensa de los Derechos Humanos. La publicación aborda los casos de 19 defensores procesados por la justicia, entre ellos emblemáticos líderes agrarios y del movimiento del Paro Nacional.
Qué es el transfeminismo en América Latina Publicado: 16 Mayo 2022 Durante 2021 Sentiido desarrolló una investigación sobre el significado y la situación de los transfeminismos en América latina. Estos son los resultados.
Superar la brecha digital, la justicia social también es una cuestión de conectividad Publicado: 15 Marzo 2022 Artículo América Latina y el Caribe son la región más inequitativa del mundo. Una situación que también se refleja en el acceso y utilización de las tecnologías digitales. Cuando la pandemia llegó a la región, el 60% de los hogares tenía conexión a internet. Un avance cuestionable frente a las necesidades crecientes, como el teletrabajo y la escuela virtual. Carolina Botero, Pilar Sáenz
Convocatoria para el Premio de Mujeres Anne Klein 2022 Publicado: 18 Agosto 2021 Con el premio para mujeres Anne Klein, la Fundación Heinrich Böll honra a las mujeres que defienden con valentía y persistencia los derechos humanos, la igualdad y la libertad sexual. La Fundación Heinrich Böll conmemora a Anne Klein, quien como mujer, abogada y política consagró su vida a la lucha por los derechos y las libertades de las mujeres.
Aparatos estatales y luchas de poderes: de la captura a la cooptación y a la reconfiguración Publicado: 15 Enero 2021 Tenemos el gusto de presentar la publicación Aparatos estatales y luchas de poderes: de la captura a la cooptación y a la reconfiguración de Luis Jorge Garay Salamanca. Esta publicación hace parte del trabajo de la Fundación Heinrich Böll, Oficina Bogotá - Colombia, junto con las otras oficinas en Latinoamérica, para el fortalecimiento del Estado de derecho, los derechos humanos y la democracia. Florian Huber, Laura Villamizar Pacheco
Sin mujeres, no hay paz Publicado: 5 Noviembre 2020 Discurso Fue un largo camino hasta que se puso en marcha la aplicación de la Resolución 1325 de la ONU para la prevención de la guerra y la violencia sexual contra las mujeres. Con motivo del 20º aniversario de la resolución, Barbara Unmüßig habla de los pasos y acciones que se necesitan para acercarse al objetivo de la participación femenina en fases de conflicto. Barbara Unmüßig
Inspiradoras victorias en una guerra larga y cruel Publicado: 29 Octubre 2020 Perfil La participación de las mujeres en los eventos políticos fue una batalla real que pagaron caro, no solo como protagonistas políticas sino también como mujeres: un retrato de Mozn Hassan, una feminista y activista de derechos humanos. Dina Samak
Estas mujeres son los gigantes sobre cuyos hombros estamos hoy Publicado: 29 Octubre 2020 Comentario Las mujeres presentadas en este dossier son una prueba viviente de la diferencia, las grandes mejoras que podemos lograr si fortalecemos las voces femeninas y diversas en la paz y la seguridad. - El uso de la Resolución 1325 en la UE. Un resumen de la Dra. Hannah Neumann. Hannah Neumann
Haz algo o cállate Publicado: 29 Octubre 2020 Perfil Dolly Kikon realiza estudios feministas y apoya la participación política de las mujeres en la comunidad Naga (India). Pragati K.B.
Las mujeres que defienden sus ideales me inspiran Publicado: 28 Octubre 2020 Perfil La resistencia de las mujeres que buscan a sus seres queridos desaparecidos durante años inspira a Rasa Ostrauskaite. Está involucrada en la búsqueda de personas desaparecidas en el Iraq. Eglė Zicari
Cuando la gente se une, el silencio del pasado puede terminarse Publicado: 28 Octubre 2020 Perfil Nomarussia Bonase dedica toda su energía a la lucha por la justicia. El retrato de una pacificadora. Joy Watson
El papel de las mujeres en la lucha por la paz: no se puede simplemente descartar Publicado: 28 Octubre 2020 Perfil "Es incluso difícil imaginar que en el siglo XXI, hasta ahora soy la única mujer que encabezó un partido negociador y firmó un acuerdo (de paz)". Un retrato de Miriam Coronel-Ferrer. Johanna Son
¿Quieres justicia? ¡Sé valiente, atrévete! Publicado: 26 Octubre 2020 Perfil "Libérate y libera al país" decía con énfasis el padre de Dr Hanan Aschrawi. Está comprometida con los derechos humanos y de la mujer, la elaboración de políticas, la paz y la construcción de la nación en Palestina. Aschrawi es miembro del Comité Ejecutivo de la OLP. Mariam Barghouti
Mi trabajo me ha demostrado que la seguridad debe ser vista como un concepto de múltiples facetas Publicado: 26 Octubre 2020 Perfil La misión de Stephenie Foster es el empoderamiento de las mujeres, especialmente para fortalecer la igualdad de género y el liderazgo de las mujeres y el establecimiento de una comprensión diversa de la seguridad. Viola Gienger
¿Ocupación? ¡Coronel! Publicado: 26 Octubre 2020 Perfil Sólo unas pocas mujeres han ocupado el cargo de coronel en la República Democrática del Congo. Munyole Sikudjuwa Honorine es una de ellas. La policía ha dedicado su vida a la lucha contra la violencia sexual y ha viajado a numerosas zonas de conflicto. Actualmente está emplazada en Bunia, en la provincia de Ituri. Wendy Bashi
Mujeres, Paz, Seguridad - un texto de referencia para luchar por nuestros derechos Publicado: 26 Octubre 2020 Comentario ¿Cómo se genera la paz?, ¿existen políticas de seguridad feministas?, ¿qué papel desempeñan realmente las mujeres en los conflictos internacionales? Un texto de la ONU registró esto hace 20 años. ¿Cómo luchan las feministas de todo el mundo por sus derechos?, con este texto una visión general. Sara Hassan
Ser una lideresa social en este país es mucho más difícil que ser un líder Publicado: 26 Octubre 2020 Perfil Mayerlis Angarita, activista colombiana de los derechos de las mujeres y de los derechos humanos de la región de los Montes de María, es fundadora de la organización Narrar para vivir. En 2018 fue galardonada con el Premio de Mujeres Anne Klein. Sara Tufano