ecología y sostenibilidad

Dossiers




Artículos




Publicaciones


Compensación y mercado de carbono. De cómo no protege el clima, la biodiversidad, ni los derechos

Compensación y mercado de carbono

Publicado: 12 Marzo 2025
El modelo económico actual prioriza el crecimiento y lucro, sin considerar los límites planetarios ni el impacto ambiental. La 'economía verde' se presenta como una solución, pero oculta una realidad: la compensación ambiental y los mecanismos como el mercado de carbono no protegen el clima ni la biodiversidad, y lejos de revertir la crisis, contribuyen a la degradación de ecosistemas irreemplazables.
Canje de deuda

Análisis y alternativas al canje de deuda por acción climática o naturaleza

Publicado: 18 Febrero 2025
Esta publicación de Censat Agua Viva y el Centro de Pensamiento de Política Fiscal de la Universidad Nacional de Colombia, apoyada por la Fundación Heinrich Böll, analiza el impacto de la deuda en Colombia y se comparan experiencias internacionales de países como Filipinas, Belice y Ecuador, para identificar patrones en los acuerdos de deuda. Además, se proponen alternativas que promuevan la justicia social, climática y ambiental, con énfasis en la participación de las comunidades.
litigio climático

Encuentro Latinoamericano sobre Litigio Climático y Transición Energética Justa

Publicado: 8 Agosto 2024
Ante la gran amenaza que representa el cambio climático para el planeta y los derechos humanos, el litigio climático estratégico se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas para exigir ante órganos jurisdiccionales que los Estados, las empre sas y otros actores asuman su responsabilidad en torno a la crisis climática. 
Revista energía y equidad

Comunidades energéticas. Energías comunitarias

Publicado: 15 Agosto 2023
Los textos del sexto número de la revista Energía y Equidad abordan la relación histórica entre las comunidades del sur global y la energía, resaltando la importancia de volver a pensar la energía no como una mercancía sino como esa fuerza vital que hace posible la vida en nuestros territorios.
Agenda de transición

Agenda de Transición Democrática: otra Colombia es Posible

Publicado: 25 Mayo 2022
Colombia ha venido aplazando un conjunto de reformas necesarias y urgentes para transitar a una democracia robusta, incluyente, sustantiva, -más allá de la democracia formal y restringida que es en realidad la democracia existente en el país. Este libro reúne el análisis de temas sustanciales para nuestro país y con ellas propuestas para encaminarnos a posibles reformas. Temas divididos en diez capítulos: renta básica permanente; reforma tributaria; derecho a la salud; seguridad nacional; derecho a la educación; Reforma agraria; reforma electoral; transformaciones ambientales; industrialización y empleo. 
 Huerta Semillas de la Esperanza, Potosí, Ciudad Bolívar

Territorios Posibles

Publicado: 25 Enero 2022
Esta publicación ofrece una exploración de los horizontes que proyectan una gran diversidad de prácticas urbanas y territoriales contemporáneas para la transformación crítica y sensible de los espacios que habitamos. Reflexiones que articulan la experiencia de 10 años de activismo y trabajo urbano de La Creactiva y otra serie de organizaciones, colectivos y procesos sociales.
Alivio de la deuda para una recuperación verde e inclusiva

Alivio de la deuda para una recuperación verde e inclusiva

Publicado: 23 Abril 2021
Con el propósito de permitir una recuperación ecológica y socialmente justa para todos los países, resulta necesario abordar urgentemente los problemas de la deuda pública para que todos los gobiernos tengan el espacio fiscal necesario para financiar gastos sanitarios y sociales cruciales e invertir en una recuperación ecológica e inclusiva. 
Los derechos de la naturaleza

Los derechos de la naturaleza

Publicado: 22 Abril 2021
Los derechos de la naturaleza se reconocen en la legislación de una lista cada vez mayor de países, este revolucionario concepto legal y cultural se ha extendido por todo el mundo. El reloj está corriendo. Estamos al borde de la sexta extinción masiva en la historia de la Tierra. Si el reconocimiento de los derechos de la naturaleza puede contribuir a prevenir una calamidad tan oscura y distópica, entonces debemos perseguirlo con toda la energía que podamos reunir.

More publications about ecología y sostenibilidad (9)



More pages about ecología y sostenibilidad