ideas verdes

Dossiers




Artículos




Publicaciones


Causa Justa

Causa Justa: a movement for reproductive freedom and autonomy

Publicado: 28 Junio 2024
The new edition of our magazine Ideas Verdes is dedicated to Causa Justa, a movement in Colombia, which promoted a historic achievement, the approval of Sentence C-055 of 2022, which expands the right to abortion according to its own reasons and without the threat of prison, until the 24th week of gestation. In this publication they share the history, strategies, achievements and learnings of this Colombian movement for struggles and processes in other latitudes of the world.
Causa Justa: un movimiento por la libertad y la autonomía reproductiva

Causa Justa: un movimiento por la libertad y la autonomía reproductiva

Publicado: 28 Junio 2024
El nuevo número de nuestra revista Ideas Verdes está dedicado a Causa Justa un movimiento en Colombia, que impulsó un logro histórico, la aprobación de la Sentencia C-055 de 2022 que se amplía el derecho al aborto según razones propias y sin la amenaza de cárcel, hasta la semana 24 de gestación. En esta publicación comparten la historia, las estrategias, los logros y los aprendizajes de este movimiento Colombia para luchas y procesos en otras latitudes del mundo.
La energía en América Latina y el Caribe

La energía en América Latina y el Caribe en la ruta hacia la descarbonización en el marco del Acuerdo de París

Publicado: 18 Enero 2022
E-paper
En medio de los complejos desafíos que se derivan del cambio climático, este documento aborda aspectos vinculados al sector energético en la región de América Latina y el Caribe, con el propósito de contribuir en la construcción de una imagen y una perspectiva más clara sobre la magnitud del problema del cambio climático, pensando en que pueda contribuir al debate sobre posibles soluciones.
Conflicto armado, fumigación de cultivos de coca y consulta previa

Conflicto armado, fumigación de cultivos de coca y consulta previa: el caso de Los Embaimas vs. la República Independiente de Macondo

Publicado: 9 Abril 2021
En el marco de las XXI Jornadas de Derecho Constitucional, de la Universidad Externado de Colombia, se llevó a cabo Primera Competencia de Derecho Constitucional: ‘Constitucionalismo transformador a prueba’. La investigación y argumentación giró en torno a un caso hipotético que recogió las necesidades y problemáticas de varias comunidades nativas de nuestro país. Compartimos en esta publicación el caso hipotético del concurso y el memorial del equipo ganador.
El vínculo indisoluble entre democracia y derechos ambientales

El vínculo indisoluble entre democracia y derechos ambientales

Publicado: 8 Octubre 2020
Como un reconocimiento lleno de afecto y admiración, publicamos la ponencia de María Victoria Calle en la presentación del libro "La Corte Ambiental: expresiones ciudadanas sobre los avances constitucionales", acompañada de textos de dos de sus magistrados auxiliares; Gloria Lopera y César Carvajal comparten sus reflexiones sobre las paradojas, los hitos y enfoques de apuestas jurisprudenciales, así como análisis reveladores, desde adentro, sobre cómo las formas de decidir, y no solo el contenido, definen los caminos que toman las Cortes con diferentes magistrados y moldean el espíritu con el que asumen el reto de proteger la Constitución. 
Ideas Verdes

Derechos étnicos y desarrollo portuario. Estudio de caso del Consejo Comunitario de Puerto Girón y el proyecto Puerto Antioquia

Publicado: 3 Diciembre 2019
En el corazón del Urabá antioqueño, existe un territorio negro, el Consejo Comunitario de Puerto Girón, que desde 2001 ha adelantado la demanda de materialización de su derecho a la tierra y al territorio.  Esta investigación busca contribuir a hacer visible al Consejo Comunitario presentando su caso como un reflejo de lo que son las afectaciones y el desconocimiento de los derechos étnicos de las comunidades negras en Colombia, especialmente con la puesta en marcha de megaproyectos de infraestructura.
Impactos a perpetuidad

Impactos a perpetuidad. El legado de la minería

Publicado: 23 Octubre 2019
A pesar de que la minería a gran escala tiene el potencial de contaminar el agua de una cuenca por siglos, incluso, por milenios, la mayoría de países de América Latina carece del concepto de impactos a perpetuidad. La mitigación de este tipo de impactos cuesta miles de millones de dólares al año en países como Estados Unidos y, en ellos, los pasivos son frecuentemente asumidos por el Estado. En nuestra región, existen proyectos de estas características y no se cuenta con las herramientas para gestionar dichos impactos o evitarlos.

Los Principios Rectores para la Búsqueda de Personas Desaparecidas: origen y contenido

Publicado: 5 Septiembre 2019
Los Principios Rectores para la Búsqueda de Personas Desaparecidas fueron aprobados por el Comité contra la Desaparición Forzada el 16 de abril de 2019, en su décimo sexto período de sesiones, realizado en Ginebra del 8 al 18 de abril de 2019. Este texto tiene el propósito de comentar algunos aspectos relativos a estos Principios Rectores. 

Show more publications about ideas verdes (16)