Todos los articulos sobre Participación ciudadana

Publicaciones

A requirement for environmental and climate justice in Latin America

CLOSURE AND RESPONSIBLE EXIT

No natural resource (material or energy) extraction project lasts forever. Its useful life is subject to many variables, including endogenous factors -such as the amount of resource reserves or the extraction rate- and exogenous factors -such as decisions to address the climate crisis, the decrease in demand, financial problems, etc.- that condition the moment in which the project must close or the moment in which a stakeholder in its value-andsupply chain must leave. Regardless of the length of the project’s useful life or how it may be affected, a closure process responsible with the natural environment and society must be contemplated, which must be desired and promoted by all the stakeholders involved.
Voces por el clima 4

Revista Voces por el clima N. 4. Actualización de los compromisos climáticos: Debates y oportunidades para la justicia climática en Colombia

Le invitamos a leer la cuarta edición de la revista: Voces por el clima, una revista que reúne diversas miradas, propuestas y experiencias en torno a los retos climáticos que enfrentamos como región. En esta edición, ponemos el foco en la actualización de los compromisos climáticos (NDCs 3.0) y su vínculo con agendas clave como la biodiversidad, la paz, la equidad de género y la justicia climática territorial.
de-la-palabra-a-la-accion

De la palabra a la acción: Glosario normativo para la transición energética justa

La transición energética es mucho más que un cambio tecnológico; es una oportunidad para cuestionar nuestras relaciones con la energía y transformar los sistemas que nos sustentan. En Colombia, los conflictos socioambientales y las desigualdades en el acceso a la energía requieren una reflexión profunda sobre lo que entendemos por justicia energética. Este glosario normativo abre el debate y promueve un enfoque participativo que respete los derechos humanos, la equidad y la sustentabilidad. Es hora de pasar de la palabra a la acción. 
Infografía sistema de monitoreo MRv

Infografía: sistema de monitoreo, reporte y verificación de emisiones del sector minero-energético

Colombia avanza en la implementación de un sistema MRV para el sector minero-energético, con el objetivo de cuantificar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), especialmente metano y carbono negro. Este sistema busca mejorar la transparencia y eficiencia en la gestión ambiental del sector, alineándose con los compromisos internacionales del país en materia de cambio climático.
Todos los publicaciones sobre Participación ciudadana

Nuestro trabajo en democracia y derechos humanos apunta a procesos de profundización de la democracia, protección y participación política de mujeres, lideres y lideresas sociales, ambientales y activistas, para la construcción de paz con el territorio. Esto lo hacemos como proyecto colectivo, desde el reconocimiento del otro, de la diversidad de género, social, étnica, política y ecosistémica que conduzca a una democracia participativa e incluyente.

Trabajamos por medio de acompañamiento a procesos estratégicos, contribuimos a que haya una incidencia mediática y apoyamos espacios de formación política y técnica en defensa de la vida.

Video Columna Cooptación en el sistema de Salud, Caso Medimás

Video Columna Cooptación en el sistema de Salud, Caso Medimás - BoellColombia

video-thumbnail Watch on YouTube