Ecología y sostenibilidad

Voces por el clima 3

Revista Voces por el Clima Edición n° 3

Publicado: 12 Diciembre 2023
E-paper
En esta tercera versión de la revista Voces por el Clima, unimos voces juveniles, feministas, indígenas, afrocolombianas, académicas y de organizaciones sociales y ambientales, desde diversos rincones de Colombia y de la región, para posicionar y debatir la forma cómo se puede emprender una justicia climática.
Guía de Acción Climática Justa

Guía de Acción Climática Justa

Publicado: 18 Noviembre 2023
La crisis climática a la que nos enfrentamos actualmente nos demanda como sociedad la necesidad de actuar rápidamente y de manera decidida para responder ante los efectos de la crisis climática y proteger la vida. Por esto Low Carbon City presenta la Guía Acción climática justa para aspirantes a cargos públicos y tomadores de decisión, la cual es una invitación a los y las funcionarias de elección popular para que la agenda climática con enfoque de justicia sea un eje transversal y prioritario en los planes de desarrollo, desde un enfoque de derechos humanos y de género. 
Revista energía y equidad

Comunidades energéticas. Energías comunitarias

Publicado: 15 Agosto 2023
Los textos del sexto número de la revista Energía y Equidad abordan la relación histórica entre las comunidades del sur global y la energía, resaltando la importancia de volver a pensar la energía no como una mercancía sino como esa fuerza vital que hace posible la vida en nuestros territorios.
EL FRACKING Y SUS IMPACTOS Entender la necesidad de su prohibición en Colombia y el Mundo

EL FRACKING Y SUS IMPACTOS Entender la necesidad de su prohibición en Colombia y el Mundo

Publicado: 31 Julio 2023
Esta cartilla tiene el objetivo de colaborar en que las comunidades que siguen en riesgo hasta que no se prohíba definitivamente el fracking se apropien de la problemática. La primera edición estuvo a cargo Jan van der Weijst, quien la hizo de manera pedagógica y profesional, para que un público amplio conozca en qué consiste y por qué nos oponemos al fracking.
Por el mar y la tierra guajiros

Por el mar y la tierra guajiros vuela el viento Wayuu

Publicado: 11 Abril 2023
Indepaz, abre la discusión a partir de un análisis de los proyectos eólicos y offshore que se planean hacer en territorio Wayuu y las afectaciones sociales, ambientales y de derechos humanos que estos proyectos traen al territorio colombiano. 
Suroeste antioqueño ni se compra ni se vende

El Suroeste antioqueño ni se compra ni se vende

Publicado: 10 Abril 2023
Un peligro de inmensas proporciones acecha al Suroeste antioqueño: la pretensión de algunas multinacionales extranjeras de convertir la región en un distrito minero. La Alianza del Suroeste escribe esta guía práctica para la defensa del territorio.    
Hidrógeno en Colombia

Hidrógeno en Colombia SI SE HACE MAL, PODRÍA SER PEOR

Publicado: 19 Enero 2023
Este libro se construye con el fin de entender el hidrógeno como elemento y como vector energético y para reflexionar sobre cómo se le incluiría y potenciaría en la cadena de valor de los sistemas energéticos presentes y futuros, en los ámbitos global, regional y nacional. Además, para indagar en el rol que tendría Colombia en esta transición y sobre los dilemas que despertaría en materia de los enfoques de democracia y justicia ambiental.
Hidrógeno verde

Hidrógeno verde: criterios de éxito para su comercio y producción sostenible

Publicado: 13 Enero 2023
Basado en consultas nacionales en países africanos y latinoamericanos, este informe examina los beneficios y riesgos para los paíese del Sur Global el hidrógeno verde. Esboza recomendaciones de política internacional sobre cómo debería funcionar un comercio basado en los derechos humanos, equitativo, justo y ambientalmente racional.
Energía y equidad 5

Guerra, crisis y resistencias

Publicado: 12 Enero 2023
Los artículos del número 5 de la revista Energía y Equidad reflexionan sobre la urgencia de transitar desde una concepción de la energía como mercancía a la energía como bien común, patrimonio y derecho de los pueblos.