Cambio Climático

Dossiers




Artículos


Show more articles about Cambio Climático (33)



Publicaciones


Voces por el clima 4

Revista Voces por el clima N. 4. Actualización de los compromisos climáticos: Debates y oportunidades para la justicia climática en Colombia

Publicado: 16 Mayo 2025
Le invitamos a leer la cuarta edición de la revista: Voces por el clima, una revista que reúne diversas miradas, propuestas y experiencias en torno a los retos climáticos que enfrentamos como región. En esta edición, ponemos el foco en la actualización de los compromisos climáticos (NDCs 3.0) y su vínculo con agendas clave como la biodiversidad, la paz, la equidad de género y la justicia climática territorial.
guia-de-financiamiento-climatico

Guía para comunicar sobre financiamiento climático

Publicado: 12 Noviembre 2024
Este documento es el resultado de una síntesis de dos días del taller de formación “ABC del Financiamiento Climático”, en el que participaron más de 20 periodistas de Colombia y que fue organizado por Climate Tracker América Latina con el apoyo de la Fundación Heinrich Böll, oficina Bogotá, Colombia.
litigio climático

Encuentro Latinoamericano sobre Litigio Climático y Transición Energética Justa

Publicado: 8 Agosto 2024
Ante la gran amenaza que representa el cambio climático para el planeta y los derechos humanos, el litigio climático estratégico se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas para exigir ante órganos jurisdiccionales que los Estados, las empre sas y otros actores asuman su responsabilidad en torno a la crisis climática. 
Energía y Equidad No 7

Energías en movimiento. Debates sobre transiciones en América Latina

Publicado: 13 Diciembre 2023
Este número de la revista energía y equidad recoge reflexiones de diversos actores en torno a las tensiones y disputas sobre el concepto de transición energética en Latinoamérica. A través de estos relatos, se puede observar la tensión entre las tendencias geopolíticas de la transición, las promesas de los nuevos gobiernos progresistas para avanzar hacia transiciones energéticas más justas; las agendas corporativas y el avance de los megaproyectos para la producción de energías renovables y de los llamados “minerales para la transición”.
Voces por el clima 2

Revista Voces por el clima No 2

Publicado: 17 Noviembre 2022
E-paper
Las diversas crisis que hoy nos afectan como especie, nos reafirman la necesidad de realizar diversas transiciones socioecológicas, entre ellas la transición energética. A pesar de ser una de las más necesarias por el sentido de urgencia que despierta la crisis climática y su efecto devastador en todos los sistemas que conforman nuestras sociedades, esta transición está cayendo bajo enfoques y fines corporativos que no reivindican los motivos por los cuales anunciamos y sentimos, desde la evidencia territorial, vivencial y científica, que estamos en una crisis.
Resolución 3/2021 de CIDH

La Resolución n.° 3 de 2021 de la CIDH sobre la emergencia climática y los derechos humanos

Publicado: 5 Octubre 2022
Este documento presenta el contenido, el alcance, la importancia y la utilidad de la Resolución n.° 3 de 2021 sobre la emergencia climática y los derechos humanos, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a personas, grupos y al público en general interesado en su implementación. También pretende ser una herramienta adicional para su difusión. En las últimas páginas se encuentra el texto completo de la resolución.
Energía para un futuro

Energía para un futuro neutro desde el punto de vista climático

Publicado: 29 Julio 2022
E-Paper
La Unión Europea (UE) y Alemania quieren ser neutras desde el punto de vista climático en 2050 y 2045 (D), respectivamente. El compromiso con la neutralidad climática significa que las aplicaciones y los productos que generan muchas emisiones deben ser sustituidos por alternativas sin emisiones. Una alternativa es el hidrógeno respetuoso con el clima. Solo el hidrógeno verde, es decir, el producido con agua y electricidad verde, es sostenible a largo plazo, por eso es importante entender qué oportunidades y retos tiene la economía del hidrógeno y qué formulación política es sostenible.
industrialización

El camino hacia la industrialización

Publicado: 23 Mayo 2022
Existe consenso en que Colombia se ha ido desindustrializando. Este punto de partida ilumina el conjunto del ensayo, así que el propósito de estas páginas no es demostrar que el país se está desindustrializando, sino reflexionar sobre las alternativas posibles, enmarcándolas en el contexto más amplio del cambio climático.

Show more publications about Cambio Climático (24)