EL FRACKING Y SUS IMPACTOS Entender la necesidad de su prohibición en Colombia y el Mundo
La Corporación Podion, a través de su Programa Socioambiental, ha trabajado durante cuatro años en el análisis crítico del fracking (fracturamiento hidráulico multietapa con perforación horizontal), técnica aprobada en 2013 en Colombia e impulsada por el gobierno de Iván Duque mediante proyectos piloto. La organización considera que esta técnica amenaza gravemente a las comunidades, la biodiversidad y los recursos naturales, especialmente el agua y el aire.
Podion ha apoyado a las comunidades afectadas mediante formación, asesoría jurídica, movilización social e incidencia política, en alianza con la Alianza Colombia Libre de Fracking. Juntos han presentado proyectos de ley para prohibir el fracking y los yacimientos no convencionales, el más reciente en agosto de 2022, que aún está en trámite legislativo.
Aunque el gobierno actual, ha mostrado respaldo a esta causa, la organización insiste en que la lucha continúa hasta lograr una prohibición legal definitiva. La labor jurídica de sus abogados ha logrado frenar avances ilegítimos de gobiernos anteriores en la implementación del fracking.
La cartilla publicada por Podion, ahora en su segunda edición revisada, busca informar y empoderar a las comunidades en riesgo. Incluye una descripción del contexto legal, técnico y social del fracking en Colombia, con especial énfasis en los proyectos piloto en Puerto Wilches, Santander.