¡Así fue el primer encuentro de “Sociedad civil camino a la COP30: En busca de compromisos climáticos justos, transformadores y coherentes para Colombia” con gobierno nacional! El pasado 5 de mayo, adelantamos con Voces por el Clima un diálogo sobre la actualización de los compromisos climáticos de Colombia – NDC 3.0, en el que se reunieron más de 30 procesos territoriales y organizaciones para presentar sus recomendaciones en política climática y energética a propósito de la actualización de este instrumento de política en el marco del Acuerdo de París y camino a la Conferencia mundial del clima – COP30. En este documento presentamos propuestas enfocadas en la justicia climática, derechos humanos, género, daños y pérdidas, financiamiento climático, y transición energética justa en las metas climáticas nacionales con enfoque territorial.
Declaratoria de Voces Por el Clima frente a la actualización de la NDC de Colombia Comunicado El Gobierno Nacional se encuentra en proceso de presentar ante el país y ante el mundo la actualización de la Contribución Nacional Determinada (NDC), es decir, sus compromisos para cumplir el Acuerdo de París y contribuir a enfrentar la crisis climática. Diversas voces de la sociedad civil, entre ellas juveniles, académicas, indígenas, afrocolombianas y de organizaciones no gubernamentales, nos unimos para analizar la propuesta gubernamental sometida a una consulta virtual y pronunciar públicamente nuestra alarma por la marginalidad, timidez e indefinición de las medidas, así como para expresar nuestra preocupación por la ausencia de voluntad política para construir una estrategia estructural que combata las causas y las consecuencias de esta crisis con la urgencia y determinación que se requiere.