Democracía

Hacia un contrato social en torno a la economía campesina.

Hacia un contrato social en torno a la economía campesina. La alimentación de los y las colombianas es con los campesinos o no es

Colombia tiene una distribución muy inequitativa de la tierra en el sector rural, acompañada de un inapropiado uso del suelo, lo cual obstaculiza el desarrollo y las posibilidades de fortalecer las economías productoras de alimentos de pequeños y medianos productores, así mismo existe una alta informalidad en la tenencia de la tierra que impide el acceso a recursos financieros y programas públicos que suministran bienes y servicios a los productores. Este documento busca construir una propuesta en la búsqueda de una transición democrática y a la justicia con el campo colombiano.
Reforma política y electoral

La reforma política y electoral que necesita Colombia hoy

Esta es una publicación escrita por la Misión de Observación electoral MOE, en la que presenta algunos elementos que son de utilidad para el planteamiento de una agenda de reforma en temas políticos y electorales en el Congreso de la República en Colombia, tales como: la financiación de la política, institucionalidad y sistema electoral. 
Presente

¡Presente!

Este informe tiene por objeto solicitar a la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP la adopción de Medidas Cautelares sobre Archivos Militares relacionados con casos de desapariciones forzadas en los años 80s, los cuales pueden contener información de interés para esta jurisdicción en los procesos que actualmente adelanta y en los que eventualmente pueda iniciar en el juzgamiento de máximos responsables relacionados con este crimen de lesa humanidad.
Pobreza y desigualdad

Pobreza y desigualdad. Prospectiva 2030

E-paper
Esta publicación, conformada por catorce textos, aborda la pobreza y la desigualdad analizados desde distintos ámbitos del derecho público que, junto con la economía, la tecnología, las políticas públicas o la antropología, entre otros, se atiende a la pregunta de cómo encarar su existencia. 
Democracia, representación y nuevas

Democracia, representación y nuevas formas de participación

Esta publicación recoge siete ponencias de las XXI Jornadas de Derecho Constitucional: “Constitucionalismo en transformación. Prospectiva 2030”, de la Universidad Externado de Colombia, sobre la representación democrática, lecciones, retrocesos y nuevas formas de participación en Colombia y el mundo.