América Latina tiene una larga y agitada historia de migración. En muchas ocasiones, la región ha acogido a inmigrantes y refugiados provenientes de todos los rincones del mundo. En las últimas décadas, sin embargo, se ha convertido en fuente de emigración, sobre todo con dirección a los Estados Unidos y Canadá. En esta tercera edición de Perspectivas diversos autores y autoras analizan las variadas facetas de la migración en América Latina.
Habitualmente —y hasta la fecha— los cuerpos de las mujeres han sido el blanco central de la ideología y la praxis conservadoras y fundamentalistas. Pese a que el derecho individual a la autodeterminación siempre ha sido moldeado por normas sociales y culturales y marcos legales, actualmente este derecho está siendo determinado, más que nunca, por las tecnologías reproductivas y temas médicos.
Aún falta mucho para eliminar la discriminación y la desigualdad entre los géneros en América Latina. Nuevos problemas como la trata de mujeres, el crimen organizado y el inmenso crecimiento de la corrupción en la región constituyen nuevos retos. Baje aquí la revista Perspectivas #2.