Guía de Acción Climática Justa

Guía de Acción Climática Justa

Publicado: 18 Noviembre 2023
La crisis climática a la que nos enfrentamos actualmente nos demanda como sociedad la necesidad de actuar rápidamente y de manera decidida para responder ante los efectos de la crisis climática y proteger la vida. Por esto Low Carbon City presenta la Guía Acción climática justa para aspirantes a cargos públicos y tomadores de decisión, la cual es una invitación a los y las funcionarias de elección popular para que la agenda climática con enfoque de justicia sea un eje transversal y prioritario en los planes de desarrollo, desde un enfoque de derechos humanos y de género. 
Tribunal Popular en Siloé: conmemorar, dignificar y resistir

Tribunal Popular en Siloé: conmemorar, dignificar y resistir

Publicado: 2 Noviembre 2023
El Tribunal Popular de Siloé, en Cali, emitió una sentencia simbólica en contra del Estado colombiano por crímenes de lesa humanidad y violaciones a los derechos humanos que se cometieron durante las protestas del estallido social de 2021. La sentencia destaca que Siloé es una muestra de un genocidio prolongado contra la juventud en Colombia.  
LA VIOLENCIA UNIFORMADA

La violencia uniformada

Publicado: 31 Octubre 2023
E-paper
Con este documento, la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (FCSPP) pretende dar cuenta de la sistematicidad en la ocurrencia de la violencia policial en Colombia, que en gran medida ha quedado en la impunidad.
Revista energía y equidad

Comunidades energéticas. Energías comunitarias

Publicado: 15 Agosto 2023
Los textos del sexto número de la revista Energía y Equidad abordan la relación histórica entre las comunidades del sur global y la energía, resaltando la importancia de volver a pensar la energía no como una mercancía sino como esa fuerza vital que hace posible la vida en nuestros territorios.
Poderes Fácticos

Poderes fácticos

Publicado: 8 Junio 2023
Libro
Este libro es fruto de la cooperación de las cinco oficinas de la Fundación Heinrich Böll en la región (Bogotá, Ciudad de México, Río de Janeiro, San Salvador y Santiago de Chile). Presenta estudios de caso y reflexiones sobre este fenómeno, que erosiona los valores y bases institucionales de la democracia en la región.
Ataduras de poder

Ataduras de poder

Publicado: 1 Junio 2023
Publicación infográfica que explica de una manera secilla qué son los poderes fácticos y la captura de Estado.
Extractivismo y captura

Extractivismo y captura corporativa del Estado en Colombia: aportes contra la impunidad

Publicado: 4 Mayo 2023
Libro
Esta publicación surge con el propósito de contribuir a develar estructuras, mecanismos, formas y expresiones de la captura del Estado por el sector extractivista minero-energético, y avanzar en propuestas para contrarrestar dicha captura que den lugar a la garantía de los derechos humanos, el fortalecimiento de la democracia y posibles rutas hacia la justicia socioambiental.
Por el mar y la tierra guajiros

Por el mar y la tierra guajiros vuela el viento Wayuu

Publicado: 11 Abril 2023
Indepaz, abre la discusión a partir de un análisis de los proyectos eólicos y offshore que se planean hacer en territorio Wayuu y las afectaciones sociales, ambientales y de derechos humanos que estos proyectos traen al territorio colombiano. 
Suroeste antioqueño ni se compra ni se vende

El Suroeste antioqueño ni se compra ni se vende

Publicado: 10 Abril 2023
Un peligro de inmensas proporciones acecha al Suroeste antioqueño: la pretensión de algunas multinacionales extranjeras de convertir la región en un distrito minero. La Alianza del Suroeste escribe esta guía práctica para la defensa del territorio.    
Hidrógeno en Colombia

Hidrógeno en Colombia SI SE HACE MAL, PODRÍA SER PEOR

Publicado: 19 Enero 2023
Este libro se construye con el fin de entender el hidrógeno como elemento y como vector energético y para reflexionar sobre cómo se le incluiría y potenciaría en la cadena de valor de los sistemas energéticos presentes y futuros, en los ámbitos global, regional y nacional. Además, para indagar en el rol que tendría Colombia en esta transición y sobre los dilemas que despertaría en materia de los enfoques de democracia y justicia ambiental.