En vísperas de la COP30 sobre Cambio Climático, el debate global sobre las estrategias de mitigación y financiamiento climático adquiere una relevancia determinante. Entre estas, los mercados de carbono se han posicionado como uno de los principales mecanismos impulsados por los Estados, las instituciones financieras y las empresas para alcanzar la llamada “neutralidad de carbono”. No obstante, este instrumento ha sido objeto de críticas crecientes debido a las insuficiencias en su regulación, la falta de transparencia en los proyectos y los riesgos que representan para los derechos humanos, los territorios y los ecosistemas.
En este contexto, el Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos (CIEDH) y Dejusticia, y la Fundación Heinrich Böll, proponen el webinar “El clima no se vende: mercados de carbono, derechos humanos y falsas soluciones en la transición energética”, como un espacio de análisis y reflexión sobre las tensiones entre los mecanismos de mercado y la justicia climática...La discusión se plantea en un momento en que los países de América Latina —y en particular Colombia— avanzan en la construcción de estrategias de transición energética y acción climática que buscan responder a los compromisos internacionales, pero que enfrentan el desafío de no reproducir las lógicas extractivistas y de desigualdad que han caracterizado el modelo de desarrollo dominante...De cara a la COP30, este diálogo pretende examinar críticamente las implicaciones de los mercados de carbono desde una perspectiva de derechos humanos y proponer caminos hacia una convergencia de agendas entre cambio climático, biodiversidad y justicia social, en coherencia con los principios de transparencia, participación y responsabilidad empresarial.
Revive el webinar aquí