Convocatoria tallerista narrativas digitales

Tiempo de lectura: 3 minutos

Desde su creación en 2017, la oficina en Colombia de la Fundación Heinrich Böll se ha consolidado como un referente en su mayoría en temas de medio ambiente, derechos humanos y feminismos en el país. Su alcance, y el trabajo en red con aliados y cooperantes crecen constantemente, y el impacto de su labor es cada vez más visible. Sin embargo, durante años operó sin una estrategia comunicativa estructurada y planificada que permitiera alinear y reforzar mensajes.  Por ello, en 2024 se decidió crear una estrategia de comunicaciones. La razón principal fue que, si bien la Fundación ya tenía un reconocimiento creciente, requería una guía clara que consolidara ese posicionamiento y permitiera una proyección estratégica para robustecer su trabajo comunicativo en la consecución de los objetivos del programa de la oficina. 

Este año, dicha estrategia será implementada a través de acciones que promuevan la articulación entre aliados, el fortalecimiento de sus capacidades de comunicación y la construcción de una narrativa común frente a los desafíos sociales y políticos actuales. Una narrativa que contribuya activamente a contrarrestar la desinformación y los discursos de odio impulsados por sectores de ultraderecha.

Objetivo: 

Facilitar un taller práctico sobre narrativas digitales, dirigido a comunicadores y comunicadoras que colaboran con las copartes de la hbs. El taller se enfocará en técnicas creativas para contar historias en medios digitales, romper estereotipos, y explorar casos exitosos de comunicación digital. Se busca fortalecer sus capacidades narrativas para incidir en el debate público desde perspectivas de derechos humanos, justicia climática y enfoque feminista. Esta sesión se realizará el 30 de septiembre de 2025, como parte del taller sobre nuevas narrativas comunicativas. 

Principales responsabilidades del/la proponente

  • Reunión previa con equipo de la fundación para conocer copartes y necesidades.
  • Preparación metodológica y temática del taller, que debe ser previamente acordado con el equipo de la hbs.
  • Entregar propuesta detallada del contenido del taller
  • Entregar memoria del taller (tipo resumen) que incorpore elementos fotográficos y valoración de las evaluaciones aplicadas.

Perfil requerido:

  • Profesional en comunicación digital, periodismo, publicidad, artes visuales o áreas afines.
  • Experiencia en el desarrollo de narrativas digitales con enfoque social, ambiental, cultural o político.
  • Conocimiento sobre redes sociales, tendencias de comunicación digital y estrategias de contenido.
  • Capacidad para identificar y cuestionar estereotipos desde el lenguaje visual y narrativo.

Fechas- periodo contractual

Inicio de contrato: 26 de septiembre

Finalización de contrato: 1 de octubre

Tiempo efectivo de dedicación esperado (entre preparación del taller, desarrollo e informe): 3 días de por lo menos 4 horas cada uno.

Formas y tiempos para la postulación y selección:

  • Recepción de propuestas al correo: angela.valenzuela@co.boell.org, hasta el 18 de septiembre de 2025. Incluyendo propuesta económica.
  • Comunicación de selección: máximo 23 de septiembre
  • Persona responsable: Angela Valenzuela, responsable de comunicaciones.

Forma de pago del servicio a contratar:

Se realizarán un único pago después de realizada la actividad.

Documentos legales: 

Documento de identificación, hoja de vida, RUT y certificado cuenta bancaria.