Convocatoria para realizar chat bot para publicación: De la palabra a la acción. Glosario normativo para la transición energética justa

La Fundación Heinrich Böll es una Fundación política cercana al partido verde alemán. Su función principal es la formación política para fomentar la democracia a través del involucramiento, inclusión y empoderamiento político, social y ambiental de los ciudadanos, comunidades y organizaciones de la sociedad civil. Se enfoca principalmente en valores como la ecología, la democracia, la solidaridad y la no violencia, con un profundo enfoque de género.
La oficina de Bogotá- Colombia de la Fundación Heinrich Böll y Polen Transiciones Justas realizó la publicación: De la palabra a la acción. Glosario normativo para la transición energética justa, con el objetivo de fortalecer capacidades legales y políticas de funcionarios públicos y sociedad civil que permita recoge el actual marco jurídico y activar la participación, incidencia y movilización de dichos actores que tengan en cuenta los derechos de participación y la protección de los derechos humanos, especialmente de las comunidades vulnerables, así como los derechos de la naturaleza para transformaciones ancladas en las estructuras estatales a largo plazo (como en las instituciones a diferentes niveles territoriales, en el marco legal y en los instrumentos de planificación).
Esta publicación se ha consolidado como una herramienta de consulta para personas y organizaciones interesadas en la transición energética justa en Colombia. Con el fin de facilitar el acceso, la consulta y la comprensión de los contenidos, se propone el desarrollo de un chatbot basado en inteligencia artificial, que permita a los usuarios buscar términos o temas de interés y ser dirigidos de manera automatizada a los apartados correspondientes dentro del glosario.


1. Objetivo

Desarrollar e implementar un chatbot de IA para el sitio https://glosario-tej.polentj.org, que permita a usuarios consultar, explorar y recibir explicaciones contextualizadas del contenido de la publicación “De la palabra a la acción. Glosario normativo para la transición energética justa”.

2. Principales responsabilidades del/la proponente

• Diseño, desarrollo y puesta en marcha del chatbot de IA.
• Integración del chatbot con el contenido de la publicación y la página web.
• Garantizar la funcionalidad que permita a los usuarios consultar términos y temas específicos y ser dirigidos a los apartados correspondientes.
• Realizar pruebas y ajustes necesarios para el correcto funcionamiento.
• Diseñar una interfaz visual coherente con la identidad gráfica de la publicación y del sitio web.
• Capacitar a la responsable de comunicaciones de Fundación Heinrich Böll y a una persona de Polen en el uso y mantenimiento básico del chatbot.

3. Cronograma Inicial - periodo contractual 

• Inicio de contrato: 13 de noviembre de 2025
• Finalización de contrato: 3 de diciembre
• Tiempo efectivo de dedicación esperado: 14 días hábiles para diseño, programación y puesta en marcha de herramienta.

4. Perfil del proponente

• Empresa o persona con experiencia comprobable en desarrollo de chatbots de inteligencia artificial o tecnologías afines.
• Capacidad de trabajo autónomo, cumplimiento de plazos y comunicación fluida con el equipo de la Fundación.
• Disponibilidad para realizar el trabajo en las fechas requeridas.

5. Proceso de postulación y selección

• Recepción de propuestas: hasta el 7 de noviembre de 2025, enviando la documentación al correo: angela.valenzuela@co.boell.org.
• Comunicación de selección: a más tardar el 11 de noviembre de 2025.
• Persona responsable del proceso: Ángela Valenzuela – Responsable de Comunicaciones.
 

6. Documentación legal requerida

La empresa proponente deberá adjuntar:
• Hoja de vida o portafolio de la empresa.
• Registro Único Tributario (RUT).
• Certificación bancaria de la cuenta a nombre del contratista.