Convocatoria abierta para el cargo de Contador/Contadora

La Fundación Heinrich Böll, es una fundación política sin fines de lucro cercana al partido alemán Alianza 90/ Los Verdes, con el fin de incentivar la promoción de ideas democráticas, la participación ciudadana y el entendimiento internacional. Su trabajo se centra en fomentar los valores políticos de la ecología y el desarrollo sustentable, los derechos de las mujeres y democracia de género, democracia y ciudadanía, diversidad de medios y una opinión pública crítica, integración económica, globalización y re-regulación. Además, la Fundación Heinrich Böll promueve el arte y la cultura, la ciencia e investigación y el desarrollo internacional.

Desde finales de 2016 se encuentra en Bogotá la oficina de la Fundación para Colombia. Como en otras partes del mundo en las que la Fundación Heinrich Böll dispone de oficinas de representación, el objetivo del trabajo en Colombia, es hacer un aporte al fomento de la democracia y el desarrollo sostenible. Es así como se apoyan iniciativas democráticas, abogando por la protección y el respeto a los derechos humanos y la contribución al fortalecimiento de una sociedad civil crítica. Los actores de la sociedad civil son, con frecuencia, el motor que impulsa cambios permanentes: ya sea en su entorno inmediato o bien en estructuras de gobernanza nacional e internacional. Por esta razón el trabajo se realiza en estrecha colaboración con movimientos sociales, organizaciones no gubernamentales, científicos y científicas y con otros actores locales e internacionales, que coinciden con los valores de la Fundación. Pero también los actores estatales son contrapartes relevantes. Conjuntamente se busca interceder por un desarrollo democrático y por la transformación socio-ecológica. Dentro de las estrategias de acción, se fomentan diálogos, seminarios y conferencias acerca de temas específicos de los campos de trabajo: ecología, desarrollo sostenible, democracia y democracia de género, derechos humanos, cambio climático. Esto se traduce en publicaciones e informes de análisis político, artículos, y otros documentos de análisis, formación y educación político

Como organización sin ánimo de lucro con presencia en Colombia, existe la obligatoriedad de mantener una contabilidad clara, oportuna y ajustada tanto a los parámetros y requerimientos nacionales, como a las directrices y estándares de la sede Central y los financiadores. En este contexto, la Fundación busca para su oficina en Bogotá, Colombia un/una Contadora.    

Objetivo del cargo  

  • Garantizar la integridad y la disponibilidad de la información contable y financiera de la Oficina Colombia en los sistemas World Office y Navision, soportando la toma de decisiones a nivel local y la consolidación de reportes de para Sede Central.
  • Mitigar el riesgo fiscal de la Oficina Colombia, mediante la preparación y presentación precisa de todas las obligaciones tributarias periódicas (renta, medios exógenos, certificados tributarios, entre otros requeridos) ante la DIAN y los entes de control internos, aportando a cero (0) hallazgos de incumplimiento en sus revisiones.

Principales responsabilidades

Garantizar la contabilidad, su conciliación y trazabilidad

  • Conciliar semanalmente las cifras y registros entre el World Office/WO y Navision/NAV, para garantizar una única contabilidad
  • Realizar registros y conciliación de gastos de personal en NAV (salarios, seguridad social, provisiones, otros)
  • Avalar con su firma los movimientos registrados en los sistemas contables
  • Orientar y/o realizar los ajustes que sean necesarios en el registro de información contable, según los entes internos de control
  • Crear y parametrizar los centros de costos en ambos sistemas, garantizando que puedan hacerse los registros requeridos
  • Imprimir mensuales de libros de contabilidad
  • Garantizar la conciliación bancaria y pasarla para su firma a las instancias de Dirección y Finanzas
  • Realizar el proceso de conciliación anual de cuentas, cierre de sistemas y reporte de Inventario, según directrices de la Sede Central y los entes nacionales de control
  • Participar en las reuniones de revisión de reportes del VPT y otros entes de control interno. Realizar los ajustes requeridos
  • Atender llamados para coordinar acciones o procesos con instancias internas o de la sede central

Coordinar y dar soporte al trabajo financiero y administrativo

  • Entregar periódicamente reportes solicitados desde el área financiera para su gestión cotidiana
  • Entregar estados mensuales de cuentas por pagar y cuentas por cobrar
  • Generar en los sistemas contables los reportes requeridos para el trabajo financiero
  • Reportar y contribuir en la solución de problemas o posibles inconsistencias en su área de trabajo
  • Apoyar con la entrega oportuna de información para los entes de control externos e internos de la hbs
  • Dar asesoría, capacitar y garantizar que se hace un adecuado manejo y aplicación de los impuestos a cargo de la fundación
  • Preparar la nómina electrónica mensual ante la DIAN por cada persona contratada.
  • Entregar periódicamente reportes solicitados desde el área financiera para su gestión cotidiana
  • Entregar estados mensuales de cuentas por pagar y cuentas por cobrar
  • Generar en los sistemas contables los reportes requeridos para el trabajo financiero
  • Reportar y contribuir en la solución de problemas o posibles inconsistencias en su área de trabajo
  • Apoyar con la entrega oportuna de información para los entes de control externos e internos de la hbs
  • Dar asesoría, capacitar y garantizar que se hace un adecuado manejo y aplicación de los impuestos a cargo de la fundación
  • Preparar la nómina electrónica mensual ante la DIAN por cada persona contratada.

Garantizar los reportes contables, fiscales y de control

  • Elaborar los certificados de retención en la fuente
  • Elaborar y entregar los certificados de ingresos y retenciones de personal catalogado como rentas de trabajo
  • Preparar y presentar declaración de renta
  • Preparar, presentar y entregar para el pago, la declaración mensual de Rte.Fte. con sus soportes
  • Elaborar los documentos soporte de adquisiciones para las personas naturales con quienes se haya generado relación comercial
  • Preparar y presentar la conciliación fiscal, formato 2516
  • Preparar y presentar los medios magnéticos nacionales ante la DIAN
  • Preparar y presentar los medios magnéticos distritales ante la secretaria de Hacienda Distrital
  • Presentar el RUB ante la DIAN
  • Mantenerse informado/a de los cambios normativos y de las implicaciones de reporte que impliquen para la hbs, garantizando el cumplimiento de las obligaciones de reporte que tengan relación directa con su trabajo

Otras, que por la naturaleza de su cargo, sean requeridas para el logro de los objetivos propuestos

Perfil requerido

  • Formación con título en Contaduría Pública
  • Experiencia comprobada de mínimo cinco (5) años como contador(a) en el sector de ONG o área de cooperación internacional
  • Conocimientos contables actualizados ante la cambiante dinámica de reporte y control en Colombia.
  • Experiencia comprobada en manejo de programas contables. Se valora positivamente el dominio de programas como World Office/WO y Navision/NAV
  • Experiencia en procesos de conciliación de cuentas, sistemas y movimientos contables en general.
  • Conocimientos actualizados de las leyes fiscales y financieras del país, y de legislación sobre contratación.
  • Conocimientos informáticos estándar (Word, Excel, Internet) y el software de contabilidad especializada.
  • identificación con los valores y objetivos de la fundación.
  • Capacidad de comunicarse con la Oficina Central en Berlín. Se valora positivamente el dominio del inglés y/o el alemán. 

Formas y tiempos para la postulación

  • Las postulación deben ser enviadas al correo carolina.guarnizo@co.boell.org con el asunto ‘Convocatoria Contador/a”.
  • La hoja de vida con una carta de motivación, deberá ser enviada hasta el cierre del 31 de octubre de 2025. Postulaciones presentadas posterior a la fecha no serán tomadas en cuenta.
  • En un plazo máximo de dos semanas, posterior a la fecha de cierre de la convocatoria, estaremos contactando a las personas seleccionadas para entrevista.
  • Se ofrece un contrato laboral de tiempo parcial (20% de dedicación de tiempo semanal) con inicio a partir de enero 2026. 

La Fundación Heinrich Böll se reserva el derecho de analizar las postulaciones recibidas, y seleccionar para entrevista sólo las que considere se adaptan a las necesidades de la organización.

¡Muchas gracias por su interés y participación!