I. Antecedentes y Justificación
La Fundación Heinrich Böll, es una fundación política sin fines de lucro cercana al partido alemán Alianza 90/ Los Verdes, con el fin de incentivar la promoción de ideas democráticas, la participación ciudadana y el entendimiento internacional. Su trabajo se centra en fomentar los valores políticos de la ecología y el desarrollo sustentable, los derechos de las mujeres y democracia de género, democracia y ciudadanía, diversidad de medios y una opinión pública crítica, integración económica, globalización y re-regulación. Además, la Fundación Heinrich Böll promueve el arte y la cultura, la ciencia e investigación y el desarrollo internacional.
Desde finales de 2016 se encuentra en Bogotá la oficina de la Fundación para Colombia. Como en otras partes del mundo en las que la Fundación Heinrich Böll dispone de oficinas de representación, el objetivo del trabajo en Colombia, es hacer un aporte al fomento de la democracia y el desarrollo sostenible. Es así como se apoyan iniciativas democráticas, abogando por la protección y el respeto a los derechos humanos y la contribución al fortalecimiento de una sociedad civil crítica. Los actores de la sociedad civil son, con frecuencia, el motor que impulsa cambios permanentes: ya sea en su entorno inmediato o bien en estructuras de gobernanza nacional e internacional. Por esta razón el trabajo se realiza en estrecha colaboración con movimientos sociales, organizaciones no gubernamentales, científicos y científicas y con otros actores locales e internacionales, que coinciden con los valores de la Fundación. Pero también los actores estatales son contrapartes relevantes. Conjuntamente se busca interceder por un desarrollo democrático y por la transformación socio-ecológica. Dentro de las estrategias de acción, se fomentan diálogos, seminarios y conferencias acerca de temas específicos de los campos de trabajo: ecología, desarrollo sostenible, democracia y democracia de género, derechos humanos, cambio climático. Esto se traduce en publicaciones e informes de análisis político, artículos, y otros documentos de análisis, formación y educación político
Como organización sin ánimo de lucro con presencia en Colombia, surge la necesidad de diversificación de fuentes de financiamiento y modalidades de cooperación, esenciales para fortalecer la sostenibilidad y ampliar el impacto del trabajo realizado. En este contexto, se requiere una consultoría especializada que identifique nuevas fuentes de financiamiento y diseñe estrategias para acceder a estos recursos diversificados en Colombia.
II. Objetivo General
Identificar, analizar y proponer estrategias concretas para acceder a nuevas fuentes de financiamiento y establecer alianzas con donantes de cooperación internacional que se alineen con los objetivos estratégicos de la organización.
III. Objetivos Específicos
- Realizar un mapeo actualizado de posibles donantes y fuentes de cooperación internacional (bilateral, multilateral, fundaciones, ONGs internacionales, sector privado).
- Analizar los criterios, enfoques temáticos y prioridades geográficas de esos donantes.
- Identificar oportunidades concretas de financiación a corto y mediano plazo.
- Diseñar una estrategia de relacionamiento institucional con potenciales donantes.
- Proponer lineamientos para la elaboración de propuestas técnicas y financieras.
IV. Productos Esperados
- Informe de mapeo de donantes y fuentes de financiamiento
- Base de datos sistematizada (Excel u otro formato)
- Propuesta de estrategia de relacionamiento con donantes
- Taller de presentación de resultados al equipo
- Recomendaciones para fortalecimiento institucional en gestión de recursos
V. Perfil del/de la Consultor/a
Profesional en Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Economía, Derecho, Administración Pública o áreas afines.
Experiencia profesional:
Mínimo 10 años de experiencia en cooperación internacional, preferiblemente en América Latina, que le acrediten como consultor/a senior- Experiencia en formulación de proyectos y recaudación de fondos
- Conocimiento del sistema de cooperación internacional (bilateral, multilateral, fundaciones)
- Experiencia y habilidades en diseño de propuestas y estrategias de financiamiento para organizaciones sin ánimo de lucro.
Habilidades técnicas:
- Conocimiento de las principales tendencias, actores y nuevos mecanismos de la cooperación internacional.
- Dominio de herramientas de análisis estratégico y mapeo de actores.
- Capacidad para elaborar informes técnicos y presentaciones.
- Habilidades de comunicación efectiva y trabajo en equipo.
- Alta capacidad de síntesis
Idiomas: Dominio del español (indispensable). Se valorará conocimiento del inglés y/o alemán.
VI. Duración
La consultoría podrá tomar entre 8 a máximo 10 semanas como duración total
VII. Proceso de Selección
El proceso de selección se llevará a cabo con base en los principios de transparencia, objetividad y equidad, siguiendo las mejores prácticas del sector y las normativas vigentes en Colombia para la contratación de consultorías especializadas.
Las/os interesados deberán enviar sus propuestas al email co-info@co.boell.org antes de 20-octubre-2025. Las propuestas deberán incluir:
- Propuesta técnica detallada, que incluya la metodología, cronograma de trabajo y plan de actividades.
- Currículum vitae actualizado, con evidencia de experiencia en consultorías similares.
- Propuesta económica desglosada, que especifique honorarios y posibles gastos asociados.
Se podrá convocar a los/las consultores/as preseleccionados para una entrevista técnica, con el fin de profundizar en aspectos clave de sus propuestas y evaluar su idoneidad para la consultoría.