
Como en otras partes del mundo en las que que la Fundación Heinrich Böll dispone de oficinas de representación, el objetivo de nuestro trabajo en México, Centroamérica y el Caribe es hacer un aporte al fomento de la democracia. Apoyamos iniciativas democráticas, abogamos por la protección y el respeto a los derechos humanos y contribuimos al fortalecimiento de una sociedad civil crítica, así como de los medios de comunicación independientes.
Los actores de la sociedad civil son, con frecuencia, el motor que impulsa cambios permanentes: ya sea en su entorno inmediato o bien en estructuras de gobernanza nacional e internacional. Por esta razón colaboramos con movimientos sociales, con organizaciones no gubernamentales, con científicos y científicas y con otros actores locales e internacionales, que coinciden con los valores de la Fundación. Pero también los actores estatales son nuestras contrapartes. Juntos intercedemos por un desarrollo democrático y por la transformación social y ecológica.
Organizamos diálogos, seminarios y conferencias acerca de temas específicos de nuestros campos de trabajo: ecología y cambio climático, democracia y democracia de género, seguridad y derechos humanos, así como bienes comunes. Publicamos libros, folletos y artículos, así como ponencias. También otorgamos becas a estudiantes de Centro América para que realicen maestrías en México.
En 1995 se inauguró en El Salvador la primera oficina regional de la Fundación Heinrich Böll en Latinoamérica del norte. En años anteriores la Fundación había apoyado desde Alemania diversos proyectos en la región.
En 2004 la oficina regional fue trasladada a México. La oficina en El Salvador se convirtió entonces en una oficina local y sigue activa hasta la fecha.